
Noticias


Tribunal condena al Fisco de Chile por vulneración de derechos humanos en histórica sentencia
Valparaíso, 11 de marzo de 2025 – En un fallo de primera instancia, el Segundo Juzgado Civil de Valparaíso ha condenado al Fisco de Chile por vulneración de derechos humanos, ordenando el pago de una indemnización a favor del demandante, víctima de violencia policial durante las manifestaciones del 25 de octubre de 2019.
La sentencia establece que el Estado incurrió en una falta de servicio al no garantizar el respeto de los derechos fundamentales del demandante, quien, mientras se manifestaba pacíficamente en las cercanías del Congreso Nacional, fue herido con disparos de escopeta antidisturbios por parte de efectivos de Carabineros. Como consecuencia de este acto, la víctima sufrió lesiones de gravedad que afectaron su salud física y mental, viéndose obligado a interrumpir sus estudios universitarios y a someterse a largos tratamientos médicos y psicológicos.
El fallo destaca que los agentes del Estado actuaron sin justificación alguna, infringiendo normativas internas sobre el uso de la fuerza y el principio de proporcionalidad en las intervenciones policiales. Asimismo, subraya la falta de asistencia inmediata a la víctima tras el ataque, en contravención de protocolos de derechos humanos.
El abogado representante de la víctima, Marcos Ibacache Cortés, valoró la resolución del tribunal, destacando que "este fallo es un paso significativo en la búsqueda de justicia para quienes han sido víctimas de violencia estatal. Confirma la responsabilidad del Estado en la protección de los derechos fundamentales y sienta un precedente relevante para otros casos similares".
La sentencia establece el pago de una indemnización que supera los 60 millones de pesos por concepto de daño moral y perjuicio económico, reconociendo el impacto profundo que este hecho tuvo en la vida de la víctima.
Si bien la resolución aún puede ser objeto de apelación, este fallo representa un hito en la lucha contra la impunidad y el respeto de los derechos humanos en Chile.
"Corte de Apelaciones de Punta Arenas condena a compañía de seguros por denegar cobertura a vehículo asegurado"

Querella infraccional y demanda civil deducida ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Punta Arenas por la negativa de la empresa aseguradora a pagar los daños producidos por un accidente vehícular por el mal estado de las vías. https://www.diarioconstitucional.cl/2023/07/24/corte-de-apelaciones-de-punta-arenas-condena-a-compania-de-seguros-por-denegar-cobertura-a-vehiculo-asegurado/
"Ascensos truncados y bajas: Aumentan casos que los militares llevan a la justicia civil"

Entrevista para diario La Segunda: Otro es el ex fisical militar Marcos Ibacache, quien como abogado privado ha actuado en la justicia civil en decenas de recursos y demandas. "El Ejército ha cambiado. Antes cualquier orden dada por un superior se cumplía inmediatamente sin cuestionar su legalidad o sus efectos. Pero hoy las personas conocen mejor sus derechos; los militares también". Y añade: "Saben que una orden mal dada puede implicar su responsabilidad y la representan (al superior)".